Filtrar contenido

Imagen principal del artículo Cómo disfrutar del flamenco con los 5 sentidos
Actualidad · 22 de enero de 2020

Cómo disfrutar del flamenco con los 5 sentidos

Vivir el flamenco puro es una de las pasiones de muchas personas, desde andaluces que han nacido con ello, hasta enamorados españoles o amantes a nivel internacional.

Y sobre todos estos últimos, ya que cuando viajamos queremos vivir la mejor experiencia del destino que visitamos. Por suerte tenemos cinco sentidos para disfrutar de los elementos que nos rodean y que forman parte de estas experiencias. ¿Por qué no íbamos a poder disfrutar así del flamenco?

¿Listo para disfrutar del flamenco con tus 5 sentidos? 

El “taconeo”, las palmas, el “quejío” y la guitarra

El flamenco tiene un sonido especial muy marcado por el ímpetu del taconeo, marcando ritmo en cada una de sus percusiones. Diferente por cada voz, cada “quejío”. Único por la guitarra y sus acordes. Peculiar por las palmas que acompañen.

Además el arte flamenco cuenta con variantes, como bulerías, alegrías, soleras, fandangos y sevillanas, entre otros. Todo ello hace al espectáculo flamenco una experiencia irrepetible, capaz de cautivar a todo aquel que lo presencia. Capaz de invadir a los espectadores por la emoción y el sentimiento que transmite.

El baile flamenco, arte en estado puro

Un espectáculo de flamenco no te dejará indiferente. Cada detalle es cuidado para que no puedas dejar de prestarle atención, desde los vestidos, trajes, complementos, decorado, etc. 

El papel del bailaor flamenco es principalmente interpretar la música, transmitirla con sus movimientos y emociones. Por ello, no tiene comparación disfrutar de un show flamenco en vivo, viendo cómo interpretan cada pieza con movimientos de brazos, contoneos con el cuerpo y taconeos acordes al ritmo.

Disfrutar de las palmas flamencas

Aunque estés viendo un espectáculo de flamenco, o simplemente escuchándolo en casa para disfrutar de la melodía, lo puedes tocar, puedes palmear.

Tocar las palmas flamencas es todo un arte que acompaña a la música y el baile. En muchas ocasiones, llegan a ser el único acompañamiento del cante y el baile flamenco. Este acompañamiento rítmico en muchas ocasiones es difícil de realizar por su complejidad y variedad, sin olvidarnos del arte del palmero.

El acompañamiento con palmas se ha convertido en uno de los signos distintivos del género flamenco.

Y llegamos al último punto, ¿cómo saborearlo y olerlo?

Muchos estarán de acuerdo en que el vino, si pudiéramos ponerle un sonido, sería el flamenco. Por ello es el complemento ideal para degustarlo completamente. Dale un buen sabor, literalmente, a la actuación acompañándola de un buen vino.

Y como no, este buen sabor siempre viene acompañado de un buen olor. A nosotros nos huele a un buen vino y una tapa de ibéricos, como las que ofrecemos en nuestras actuaciones de flamenco para que puedas disfrutarla. 

En nuestro teatro, el flamenco también huele y sabe a Vermut y Potaje, gracias al fantástico espectáculo realizado por nuestra gran artista Maui de Utrera.Y a ti, ¿a qué te huele?

“El flamenco huele a vino, ibéricos y potaje”

Es complicado definir cómo huele el flamenco, pero, ¿cómo huele a feria? ¿Cómo huele a Navidad o Semana Santa? Son celebraciones con olor propio, subjetivos, como cada espectáculo de flamenco del que puedas disfrutar. No hay dos iguales.

Si quieres disfrutar de un buen espectáculo flamenco en el Primer Teatro Flamenco del mundo, ¡te esperamos! Reserva ya tus entradas para disfrutar con nosotros con los 5 sentidos.

Lo más leído
Artistas

María Fernández: juventud, formación y pasión flamenca

Con una sólida trayectoria internacional y una formación impecable, María Fernández se consolida como una de las bailaoras más versátiles de su generación

25 de agosto de 2025
Artistas

Christian Martín: compromiso y arte en cada paso

El bailaor Christian Martín transmite en cada actuación la pasión y entrega que lo definen, convirtiéndose en una figura destacada del flamenco actual

14 de agosto de 2025
Cultura

Cante a capela vs. cante acompañado: dos formas de sentir el flamenco

Descubre las diferencias, emociones y matices entre el cante flamenco a capela y el cante acompañado de guitarra y palmas

11 de agosto de 2025