Filtrar contenido

Sonia Cortés: tradición flamenca con alma contemporánea
Un viaje artístico entre la herencia flamenca, la danza y la voz
Su historia es la de una vida dedicada al arte, una trayectoria marcada por el legado familiar, la pasión por la música y una versatilidad que la hace destacar en el panorama actual.
Raíces flamencas: un legado familiar
Hablar de Sonia Cortés es hablar de una artista que ha crecido rodeada de flamenco. En su familia paterna, los Pucherete, se cuentan hasta cuatro generaciones de guitarristas, entre ellos su abuelo, quien llegó a acompañar a la legendaria Carmen Amaya y aparece en la película Los Tarantos. Por parte materna, su linaje flamenco continúa con los Remolino y bailaoras como su madre, Amparo Cortés, o su tía Carmen Cortés. Este entorno artístico marcó su infancia, rodeada de trajes de flamenca, compases y zapateados.
Desde pequeña mostró una sensibilidad especial para la música, y guarda grabaciones en las que canta junto a su padre con apenas tres años. Aunque empezó su formación en danza en el Conservatorio de Danza frente al Teatro Real, su amor por el cante terminó por imponerse.
Del baile al cante: un paso natural sobre el escenario
Su primera experiencia como cantaora sobre un escenario fue casi accidental. Mientras bailaba para una compañía, el cantaor titular no se presentó, y Sonia decidió ocupar su lugar. Desde entonces, su carrera dio un giro: el cante pasó al primer plano y empezó a formar parte de importantes compañías como las de Antonio Najarro, Antonio Márquez y el Nuevo Ballet Español.
Su voz la llevó a escenarios de gran prestigio, como el Fondo Monetario Internacional de Washington D.C., el Teatro Real de Madrid —donde actuó con la Joven Orquesta Sinfónica de Madrid— o incluso a compartir pantalla con Rocío Jurado en su último programa de televisión, Rocío Siempre.
Una artista en constante evolución
Sonia Cortés no se conforma con repetir fórmulas. Su inquietud musical la ha llevado a explorar nuevas formas de expresión dentro del flamenco, incorporando elementos del jazz y del rock. Ha versionado temas de artistas como Ray Charles o Billie Holiday, aportando una mirada fresca que enriquece su forma de entender el arte jondo. Esta apertura de horizontes musicales no le resta profundidad, sino que añade nuevas capas de emoción y autenticidad a su cante.
El compromiso con la formación
A la par de su carrera artística, Sonia también ha apostado por la enseñanza. Al terminar su formación en danza, se convirtió en la cantaora especialista más joven en incorporarse como docente a los Conservatorios de Madrid, precisamente en el mismo en el que estudió de niña. Esta etapa refleja su compromiso con la transmisión del conocimiento y su vocación de formar a nuevas generaciones de artistas.
Sonia Cortés en la escena madrileña
Actualmente, Sonia forma parte del elenco de Teatro Flamenco Madrid, además ha participado en espacios como Café de Chinitas, Corral de la Morería, Sala Almonte o Torre Bermejas, donde su voz sigue emocionando al público noche tras noche. Además, protagonizó el primer musical flamenco cantando y bailando junto a Pascual Gaona y Pedro Ojesto, reafirmando su capacidad para integrar distintas disciplinas en un mismo espectáculo.
Una artista que deja huella
Con una trayectoria marcada por el respeto a sus raíces y el deseo de evolucionar, Sonia Cortés es una de esas artistas que logran conectar con el público desde la verdad. Su cante tiene matices, hondura y una personalidad única que la hacen reconocible desde el primer compás.
En Teatro Flamenco Madrid nos enorgullece contar con su presencia sobre el escenario. Su talento, autenticidad y entrega hacen de cada actuación una experiencia inolvidable para quienes buscan vivir el flamenco de cerca, desde el corazón y con los cinco sentidos.