Filtrar contenido

José Quevedo “El Bolita”: maestría jerezana en la guitarra flamenca
De Jerez a Madrid, el guitarrista José Quevedo “El Bolita” ha acompañado a grandes figuras y brillado como solista y compositor
El flamenco se construye sobre tres pilares: el cante, el baile y el toque. Dentro de este último, José Quevedo García, más conocido como José Quevedo “El Bolita”, se ha convertido en una de las guitarras más respetadas y versátiles de su generación. Nacido en Jerez de la Frontera el 7 de julio de 1974, ha sabido unir la tradición de su tierra con una carrera abierta a nuevas experiencias artísticas.
Primeros pasos en Jerez
José Quevedo comenzó a tocar en su ciudad natal acompañando a bailaores en academias y compañías locales. Entre ellas destacan la academia de Angelita Gómez y el Ballet Albarizuela, donde dio sus primeras muestras de talento y sensibilidad para acompañar al baile.
El ambiente jerezano, con su fuerte tradición guitarrística, fue el caldo de cultivo perfecto para un joven que ya mostraba una profunda conexión con el compás.
De Jerez a Madrid: consolidación profesional
Buscando ampliar horizontes, El Bolita se trasladó a Madrid, donde su guitarra empezó a sonar junto a algunos de los grandes nombres del flamenco. Ha acompañado a bailaores y bailaoras como Joaquín Grilo, Belén Fernández, Javier Barón, Beatriz Martín, Juan Ramírez, Carmen Cortés, Antonio el Pipa, Manuel Soler o Juana Amaya.
Esta experiencia le permitió afianzarse como guitarrista de referencia, capaz de adaptarse a diferentes estilos de baile y de aportar siempre su sello personal.
Acompañante de grandes voces
Su guitarra también ha estado al servicio del cante, arropando a figuras de la talla de Rocío Jurado, Tomasito, la familia Montoya, Gerardo Núñez, Marina Heredia o Carmen Grilo.
Cada colaboración ha sumado a su experiencia, consolidando un estilo versátil y rico en matices, capaz de transmitir tanto la fuerza de un compás rápido como la hondura de un cante solemne.
El Bolita como solista y compositor
Más allá del acompañamiento, José Quevedo ha mostrado también su talento como solista y compositor. En 1996, participó en el espectáculo ¡¡¡Flamenco!!! de Ricardo Franco, presentado en Viena, donde cosechó un gran éxito de crítica y público.
Desde entonces, ha seguido desarrollando una trayectoria en la que combina la tradición jerezana con propuestas creativas que amplían los horizontes del toque flamenco.
Un guitarrista completo
El Bolita es, ante todo, un guitarrista completo: acompaña, compone y brilla en solitario. Su carrera demuestra que el flamenco no solo se sostiene en la voz o en el zapateado, sino también en esas seis cuerdas que marcan el pulso del arte jondo.
La guitarra de José Quevedo “El Bolita” es un ejemplo de cómo la tradición y la innovación pueden caminar de la mano.
Si quieres disfrutar del talento de guitarristas como él y sentir la fuerza del flamenco en directo, Teatro Flamenco Madrid te invita a vivir una experiencia única donde cada acorde se convierte en emoción.