Filtrar contenido

Imagen principal del artículo Todo lo que debes saber sobre el Baile Flamenco
Actualidad · 24 de julio de 2019

Todo lo que debes saber sobre el Baile Flamenco

El Arte Flamenco encuentra su origen en los pueblos marginados del sur de España y nació como forma de expresión de la etnia gitana y otras culturas que estaban oprimidas.

El arte flamenco que hoy conocemos es el resultado de la unificación, durante siglos, de elementos multiculturales con influencias desde la Antigua Grecia, pasando por los Árabes hasta la Cultura Gitana. Las principales facetas del flamenco son tres: el toque, el cante y el baile.

Los cafés musicales -también llamados cafés cantantes- eran los escenarios de la época, algo así como los populares ‘tablaos’. Allí los bailaores impresionaban al público, robándole protagonismo a los cantantes.

La fusión entre cante y baile ha seducido al mundo entero y ha dado como resultado las características del arte flamenco que conocemos ahora. En los shows del Teatro Flamenco Madrid el baile flamenco es imprescindible y por ello hablaremos sobre sus características principales.

 

 

Características del Baile Flamenco

  • Es un baile intimista y, por lo general, se interpreta de manera individual en espacios pequeños.
  • La interpretación va acompañada con gestos como las palmas o los pitos.
  • La improvisación es característica en casi todos los palos flamencos, tanto en el baile como en el cante. Gracias a esto no hay piezas únicas de un mismo género y todo va tomando forma por las expresiones espontáneas y el sello propio de cada bailaor flamenco.
  • El baile es muy expresivo y para conseguirlo es necesario un control total del cuerpo. Todas las partes de nuestro cuerpo se controlan para expresar (los pies, las piernas, las caderas, el talle, los brazos, las manos, los hombros, la cabeza, la cara...).
  • El baile flamenco es alma y técnica.
  • Con respecto al sentimiento, el flamenco usa formas muy fuertes para expresar, algo que no deja indiferente a nadie y que todo el mundo puede sentir.

 

 

Tipos de Baile Flamenco

La variedad del flamenco enorme. Hay más de 50 palos flamencos distintos, cada uno de ellos con características distintas, y no todos son bailables. En el caso de que sea bailable, un palo flamenco se diferencia de otro gracias a la estructura de la pieza, los movimientos y la intensidad de la interpretación. Todo esto va de la mano de la música; el bailaor flamenco procura interpretar lo que la música transmite en el momento.

Hay más de 50 palos flamencos distintos y no todos son bailables

Cada palo flamenco tiene su compás, su propio ritmo, su armonía y un tipo de letra. Lo mismo pasa con el baile, cada tipo de baile flamenco se interpretará de una forma distinta. Todo esto se debe al criterio emocional que hay detrás de cada cante, por ello se pueden distinguir dos grandes grupos en el arte del baile flamenco con sus diferentes palos característicos.

  1. Flamenco ‘Jondo’: se podría decir que es el flamenco serio, el profundo; de ahí su nombre. Expresa sentimientos normalmente trágicos como el amor, la pena o el desengaño. El baile del flamenco ‘jondo’ requiere de una expresión muy profunda e intimista. Se representa en círculos de expertos o en salas de teatro como en el Teatro Flamenco Madrid y es más difícil de comprender por los que no son expertos en el baile flamenco. Algunos de los tipos de baile flamenco jondo más populares son: farruca, petenera, soleá y tiento, entre otros.
  2. Flamenco ‘Festero’: en este caso hablamos de un estilo mucho más alegre y optimista. Como ya su propio nombre adelanta, se suele representar en las fiestas y celebraciones en Andalucía. Los temas que tratan son el amor, los buenos sentimientos, lugares y fiestas. En este tipo de baile flamenco más alegre encontramos como ejemplos las sevillanas, la rumba, los tanguillos, las bulerías y las alegrías.

Si quieres saber más sobre el baile flamenco, e incluso iniciarte en su aprendizaje, no dudes en visitarnos. En Teatro Flamenco Madrid contamos con los mejores coreógrafos y bailaores de flamenco en Madrid que sabrán inspirarte.

Lo más leído
Cultura

Grandes figuras del flamenco que triunfaron en Madrid

Madrid ha sido el escenario donde algunos de los mayores talentos del flamenco han alcanzado la fama y han dejado una huella imborrable en la historia de este arte.

27 de marzo de 2025
Cultura

Los primeros pasos del flamenco en Madrid

De los cafés cantantes del siglo XIX a los grandes tablaos actuales, Madrid se ha convertido en un centro clave para la evolución y difusión del flamenco.

25 de marzo de 2025
Cultura

El flamenco hoy: un arte en constante evolución

Un equilibrio entre tradición y modernidad

17 de marzo de 2025