Filtrar contenido

Imagen principal del artículo Ritos gitanos: el “bautismo de mayores”
Cultura · 23 de diciembre de 2019

Ritos gitanos: el “bautismo de mayores”

Desde Teatro Flamenco Madrid te contamos esta costumbre que forma parte de la cultura gitana española.

Para aquellos integrantes del pueblo gitano que profesan la religión evangélica, el bautismo es un momento muy importante de su vida religiosa. Ya sea que se realice cuando niño o ya de mayores, quienes se bautizan comienzan a formar parte de la comunidad religiosa. 

En el caso de los bautismos que se realizan a integrantes adultos de la comunidad gitana, la celebración cuenta con algunas características particulares que hoy te contamos.

¿En qué consiste el bautismo de mayores?

El bautismo de mayores, también llamado “bautismo de inmersión” es la ceremonia de ingreso de una persona al cristianismo. En este caso en concreto, a partir del bautismo una persona comienza a integrar la comunidad evangélica gitana.

Como su nombre lo indica, quienes se bautizan son personas en edad adulta, quienes a diferencia de los niños tienen conciencia de lo que representa este ritual en la vida de un gitano y deciden por ellos mismos confesar ante otras personas su deseo de profesar la fe cristiana. A diferencia del bautismo tradicional, en el bautismo de mayores gitano no hay una pila de agua: aquí el bautizado se sumerge en un río, del cual saldrá un hombre (o mujer) renovado. 

Tras el bautismo evangélico gitano, se cree que el viejo hombre queda dentro del río y que quien emerge es un nuevo individuo.

Otra característica de esta celebración es que para poder acceder a cumplirla, los adultos no deben fumar, no pueden haberse embriagado ni haber participado de una pelea en los 8 meses anteriores a la ceremonia y tienen prohibido pronunciar palabras que vayan en contra de la palabra de Dios. 

Un rito de la comunidad gitana

Durante la ceremonia del bautismo de mayores gitano, quienes recibirán el sacramento no se encuentran solos: está junto a ellos toda la comunidad religiosa gitana. 

El bautismo de mayores es una celebración que ocupa toda una jornada y se suele acompañar de una comida colectiva y de cantos que acompañan y animan a los bautizados.

Este rito del bautismo de mayores es llevado a cabo por un pastor de la comunidad evangélica cristiana, quien por ser integrante de la comunidad, también forma parte junto a su familia de las actividades previas a la inmersión

Una vez terminado el bautismo, los nuevos integrantes de la comunidad pasan a formar parte activa de otros rituales y celebraciones religiosas, y acompañan a quienes comienzan el camino de preparación para celebrar su bautismo. Es que, al fin y al cabo, se trata de una celebración de toda la comunidad gitana, en la que todos tienen la responsabilidad de acompañar a quienes deciden iniciarse en el camino de fe. 

Lo más leído
Actualidad

I concurso de arte flamenco: Madrid Cantera Flamenca

Bases legales del concurso

11 de abril de 2025
Cultura

Grandes figuras del flamenco que triunfaron en Madrid

Madrid ha sido el escenario donde algunos de los mayores talentos del flamenco han alcanzado la fama y han dejado una huella imborrable en la historia de este arte.

27 de marzo de 2025
Cultura

Los primeros pasos del flamenco en Madrid

De los cafés cantantes del siglo XIX a los grandes tablaos actuales, Madrid se ha convertido en un centro clave para la evolución y difusión del flamenco.

25 de marzo de 2025