Filtrar contenido

Imagen principal del artículo Recetario Tradicional Gitano: Receta de Sopa o Caldo Gitano
Gastronomía · 25 de septiembre de 2019

Recetario Tradicional Gitano: Receta de Sopa o Caldo Gitano

Te desvelamos la receta tradicional del Caldo Gitano, un caldo concentrado, sabroso y contundente, elaborado a base de verduras y hortalizas.

La gastronomía es una parte fundamental de la cultura gitana. En la comunidad gitana, donde está muy arraigado el concepto de amplio de familia o “clan”, son habituales los encuentros donde, guiso de por medio, los miembros se reúnen en torno a la mesa, de forma habitual o para festejar cualquier motivo. En este sentido, la comida hace de nexo entre los diferentes miembros, quienes, para amenizar la velada, acostumbran a acompañarla de flamenco, arte y ritmo. 

Uno de los manjares más comunes en estos encuentros gitanos es el llamado caldo gitano, plato también conocido como sopa gitana o, en ocasiones, también llamado olla gitana (no confundir con los guisos gitanos). Un caldo concentrado, sabroso y contundente, elaborado a base de verduras y hortalizas. ¡Te contamos su secreto!

Receta de Caldo Gitano

La receta de caldo gitano es una receta que ha ido pasando de generación en generación. Al igual que el resto del recetario tradicional gitano, se trata de recetas que se han conservado gracias a la cultura oral y la práctica, en las que cada familia pone su toque especial a cada plato. 

Es por ello que difícilmente probaremos dos caldos gitanos iguales. A continuación te presentamos una receta base estándar, a partir de la cual cada familia gitana puede hacer numerosas variaciones. ¡Te invitamos a experimentar la tuya!

Difícilmente probaremos dos recetas de Caldo Gitano iguales

Ingredientes del Caldo Gitano
  • 1/4 kg. de garbanzos 
  • 1/4 kg. de arroz
  • 1/4 kg. de judías verdes
  • 1/4 kg. de calabaza
  • 1 cebolla
  • 1 cabeza de ajo
  • 1 patata
  • 1 tomate
  • Aceite de oliva virgen
  • Pimentón
  • Colorante
  • Sal

ingredientes del caldo gitano

Preparación del Caldo Gitano

Antes de comenzar con nuestra receta, debemos recordar que es necesario poner los garbanzos en remojo la noche anterior. Hay versiones de la receta que no incluyen garbanzos, pero nosotros los hemos añadido para darle al guiso más contundencia. 

Comenzamos poniendo a hervir en una olla, a fuego medio, los garbanzos, junto con las judías, la cebolla triturada, la patata troceada, el tomate pelado, los ajos picados y la calabaza con una pizca de sal, de tal manera que el agua cubra toda la olla. Hay variantes de la receta en la que se hierven los ingredientes por separado, para darles a cada uno el punto de cocción necesarios. Nosotros preferimos ir echando sobre la olla los ingredientes en el orden oportuno.

Hay versiones de la receta que no incluyen garbanzos

Cuando los ingredientes comiencen a hervir, echaremos al guiso un chorro de aceite de oliva virgen junto con una cucharada pequeña de pimentón (imprescindible en los guisos gitanos) y colorante. También podemos añadir una ñora, limpia y sofrita. 

Finalmente, añadimos el arroz a lo cocción. Ya sólo quedará esperar a que el arroz esté al punto. Cuando ocurra, retiramos inmediatamente nuestro guiso del fuego y serviremos el guiso directamente de la olla, bien caliente. ¡A chuparse los dedos! 

Lo más leído
Moda

El arte del bordado flamenco: detalle, color y tradición

Descubre cómo el bordado artesanal da vida a la moda flamenca, llenando de historia, simbolismo y belleza cada traje, mantón o complemento

6 de octubre de 2025
Artistas

Rafael Ramírez: talento y autenticidad en el baile flamenco

Rafael Ramírez, bailaor de Estepona, ha destacado en festivales, compañías y tablaos. Descubre su arte en Teatro Flamenco Madrid

26 de septiembre de 2025
Artistas

José Almarcha: maestría y sensibilidad en la guitarra flamenca

El guitarrista manchego José Almarcha ha construido una carrera sólida, marcada por la excelencia técnica y su papel en grandes escenarios flamencos

23 de septiembre de 2025