Filtrar contenido

Imagen principal del artículo Maestros del Flamenco: Enrique de Melchor
Artistas · 2 de enero de 2020

Maestros del Flamenco: Enrique de Melchor

Enrique de Melchor pertenece a la generación de los grandes guitarristas españoles de la historia. Desde Teatro Flamenco Madrid te contamos su exitosa trayectoria.

Enrique de Melchor fue uno de los mejores guitarristas de la historia de españa. Su talento y su constancia, lo llevaron a él y a su guitarra a actuar por todo el mundo. 

Primeros inicios de Enrique de Melchor 

Enrique de Melchor nace en Marchena (Sevilla), donde vivió hasta los 12 años. Como otros muchos artistas flamencos, se fue a vivir a Madrid. El flamenco le viene de familia ya que su padre,  el gran guitarrista Melchor de Marchena, trabajaba en su día en el famoso tablao flamenco de Manolo Caracol «Los Canasteros». Enrique solía acudir asiduamente a este tablao, y es la persona que le enseña el acompañamiento al cante con la guitarra. El artista flamenco demostró a su corta edad tener un aprendizaje rápido y eficaz.

Con solo 15 años, gracias a  Manolo Caracol, debuta en «Los Canasteros», y permanece actuando en él. Gracias a esta experiencia, Enrique estuvo compartiendo tablas durante cinco años con otros grandes artistas del flamenco.

 

Colaboraciones de  Enrique de Melchor

Enrique de Melchor llegó a acompañar al grandísimo Antonio Mairena en una grabación.

También el maestro, Paco de Lucía, quedó asombrado de la técnica que desprendía Enrique en «Los Canasteros» y le propuso actuar juntos

De esta manera, y durante un par de años, Paco de Lucía y Enrique de Melchor recorrieron el planeta tocando flamenco.

 

Premios de Enrique Melchor

Cuando alcanzó la mayoría de edad, le fue concedido el Premio Nacional de la Cátedra de Flamencología de Jerez y El Castillete de Oro de La Unión. Más tarde, el guitarrista empieza a formar parte del elenco de artistas flamencos de Torres Bermejas, acompañando a grandes artistas como Camarón de La Isla, La Perla de Cádiz, Pansequito, El Turronero, Fosforito, etc.

También realizó multitud de grabaciones con enormes artistas de aquella época de la talla de Rocío Jurado Chiquetete.

 

Etapa como solista de Enrique de Melchor 

El guitarrista decide componer y convertirse así en uno de los primeros solistas de la guitarra flamenca.

En su etapa como solista ha recorrido junto a su guitarra conocidos escenarios como por ejemplo Liceo de Barcelona, Carnegie Hall de Nueva York, The Guildhall Bath de Londres o el Festival de Jazz de Madrid entre otros.

Lo más leído
Cultura

La Edad de Oro del flamenco: el origen de su arte más puro

¿Qué fue la Edad de Oro del flamenco?

31 de julio de 2025
Cultura

Errores comunes de principiantes al cantar flamenco

Lo que debes saber para avanzar sin vicios desde el primer cante

30 de julio de 2025
Cultura

Cómo usar el abanico en el baile flamenco

Cómo usar el abanico en el baile flamenco: guía paso a paso

17 de julio de 2025