Filtrar contenido

Imagen principal del artículo Día Internacional del pueblo gitano
Cultura · 23 de diciembre de 2019

Día Internacional del pueblo gitano

Desde Teatro Flamenco Madrid te contamos todo acerca del Día Internacional Gitano. Descubre el significado de su bandera, su himno y sus celebraciones.

Los valores de la cultura gitanay sus tradiciones, han impactado positivamente en las sociedades en las que conviven. Aún queda un largo camino que recorrer para que la memoria de este pueblo sea plenamente reconocida. Es por ello que fechas como el 8 de abril han supuesto un gran avance para los gitanos y gitanas.

DÍA INTERNACIONAL GITANO

El día internacional del pueblo gitano se designó el 8 de abril en el 4º Congreso Mundial Gitano en Polonia. Esto se hizo con motivo de recordar el Primer Congreso Mundial romaní-gitano celebrado el 8 de abril de 1971 en el que se implantaron la bandera y el himno gitano.

La fecha del 8 de abril es algo muy significativo no solo para el pueblo gitano, si no para el resto del mundo.

BANDERA DEL PUEBLO GITNO

La bandera del pueblo gitano es de color verde y azul. Estos colores tratan de simbolizar el cielo y el campo, con una rueda de carro roja en el centro de esta, simbolizando el camino desde la India (lugar de origen Nazarí) hasta otro territorio en paz.

EL HIMNO GITANO

El himno gitano, «Gelem, gelem» (Anduve, anduve), fue compuesto por Jarko Jovanovic para memorar a los gitanos y gitanas que sufrieron la barbarie del nazismo. Esta canción es entonada por aquellos que sobrevivieron al nazismo en búsqueda de refugio por todo el continente Europeo.

CEREMONIA DEL RÍO

La famosa Ceremonia del Río es una de las celebraciones gitanas que se producen el 8 de abril celebrada en diferentes localidades. En dicha celebración, las mujeres tiran pétalos de flores a los ríos y los hombres prenden velas en recuerdo de los antepasados.

En definitiva, el pueblo gitano se merece que se le apoye en esta búsqueda de reconocimiento por ellos y por sus antepasados. Gracias a ellos y a su cultura y a sus costumbres, tenemos una sociedad diversa y enriquecida. 

El flamenco y los gitanos tienen una relación muy estrecha. En Teatro flamenco Madrid podrás disfrutar de los mejores espectaculos de Malasaña.

Lo más leído
Actualidad

I concurso de arte flamenco: Madrid Cantera Flamenca

Bases legales del concurso

11 de abril de 2025
Cultura

Grandes figuras del flamenco que triunfaron en Madrid

Madrid ha sido el escenario donde algunos de los mayores talentos del flamenco han alcanzado la fama y han dejado una huella imborrable en la historia de este arte.

27 de marzo de 2025
Cultura

Los primeros pasos del flamenco en Madrid

De los cafés cantantes del siglo XIX a los grandes tablaos actuales, Madrid se ha convertido en un centro clave para la evolución y difusión del flamenco.

25 de marzo de 2025