Filtrar contenido

Imagen principal del artículo Círculo Flamenco Madrid, un espectáculo que va más allá
Espectáculos · 1 de mayo de 2022

Círculo Flamenco Madrid, un espectáculo que va más allá

Una experiencia que elevará tus sentidos

¿Qué es Círculo Flamenco Madrid? 

 

Si estás pensando en ir a un espectáculo flamenco, te invitamos a acudir al Círculo Flamenco en el Teatro Flamenco Madrid, el primer teatro flamenco del mundo. Este lugar sirve como punto de encuentro entre los artistas y los amantes del flamenco. Desde la misma capital podrás sentir la tradición, cultura y pasión del flamenco, un arte tan característico y arraigado a Andalucía.

Podrás disfrutar de este magnífico espectáculo, con un elenco diferente cada día, con artistas entre los que se encuentra La Fabi, Curro Carrasco, Saira Malena, Antonio Malena Hijo, Dolores Agujetas, Domingo Rubichi, Yerai Cortés, David Palomar, Rafael Rodríguez y David de Arahal. 

Desde el 2013, el grupo del Círculo Flamenco es una asociación compuesta por aficionados del flamenco en Madrid, con una larga experiencia en diversos proyectos flamencos. Además, cuentan con grandes figuras del flamenco, así como con jóvenes emergentes de este arte. Este grupo suele tener una organización muy cuidada en la que prevalecen los recitales de arte jondo. Por otro lado, la guitarra y el baile de concierto también tienen importancia en la programación, al igual que todas las actividades que den a conocer su música, como libros, debates o conferencias.

 

Algunos artistas de Círculo Flamenco Madrid

 

La Fabi

Es la cantaora de flamenco más conocida internacionalmente en la historia del arte del cante flamenco. Nació en el año 1982 y creció en el Barrio Bajo de Arcos de la Frontera.  A la temprana edad de 11 años, Fabi comenzó a participar en peñas flamencas y festivales. Fabi ha cantado para grandes personajes del baile. También ha compartido escenario con figuras como Farruquito o la Faraona, y participó en algunos discos de artistas como Enrique el Extremeño.

Esta cantaora ha estado en casi todos los tablaos de España y ha actuado en festivales como el Festival de Berlín, Nimes (Francia), Festival de Jerez, Festival de Arcos, Festival de Málaga, Potaje Gitano de Utrera o el Festival de Badajoz. Además, ha pisado escenarios de países de todo el mundo como Colombia, Cuba, China, Argentina, Brasil, México u Holanda.

 

Dolores Agujetas

Nacida en 1960 en Jerez de la Frontera (Cádiz), es hija de Manuel Agujeta y nieta del Agujetas el Viejo. Su primer gran debut se dio en 1991, junto a Parrilla de Jerez, en Jerez.

Hacia el año 2000 graba su primer CD. A partir de las primeras actuaciones, empiezan a interesarse por ella a nivel internacional en países como Japón, Holanda o Francia. También comenzó a ser solicitada por Teatros, Festivales, Peñas flamencas y tablaos cada vez más prestigiosos.

 

Domingo Rubichi

Nacido en Jerez de la Frontera, en 1971, pertenece a la familia Rubichi y estuvo influenciado desde pequeño por grandes figuras del cante y el baile.

También acompañó a importantes personalidades del cante y el baile de Jerez.

 

Yerai Cortés 

Nacido en 1995, de origen alicantino, proviene de una familia humilde, cuya pasión por el flamenco fue heredada de su familia. Comenzó su carrera en los mejores tablaos de Madrid, como el Corral de la Morería o Las Carboneras. Hay que mencionar que ha llegado a compartir escenarios con artistas como Rancapino, Farruquito o Richard Bona

 

David Palomar 

Nació en Cádiz, concretamente en el barrio de la Viña, en 1977. A los 17 años comienza a abrirse paso en tablaos profesionales y academias de la ciudad. Más tarde, se unió a la academia del bailaor Javier Barón.

 

Rafael Rodríguez 

Conocido como el mejor guitarrista de la historia de la guitarra flamenca, nació en Sevilla en 1957. Desde los 13 años tocó la guitarra, siendo alumno de Andrés Vázquez, guitarrista de la Escuela de Niños Ricardo. También desarrolló su música en otros estilos musicales como el rock, tocando con artistas como Jimi Hendrix.

 

David de Arahal 

A los 10 años, comienza a tocar en la escuela de música de su localidad. Ha recibido clases de maestros como Manolo Sanlúcar, Víctor Monge Serranito o Rafael Riquen. Por otro lado, también ha realizado colaboraciones con artistas como Pepe de Lucía, Lole Montoya, Miguel Poveda y Estrella Morente.

¿Te has quedado con ganas de saber más sobre estos grandes artistas? En el Teatro Flamenco Madrid, podrás verlos actuar en su máximo esplendor. Visita nuestra página web para comprar las entradas del Círculo Flamenco de Madrid.

Lo más leído
Cultura

Grandes figuras del flamenco que triunfaron en Madrid

Madrid ha sido el escenario donde algunos de los mayores talentos del flamenco han alcanzado la fama y han dejado una huella imborrable en la historia de este arte.

27 de marzo de 2025
Cultura

Los primeros pasos del flamenco en Madrid

De los cafés cantantes del siglo XIX a los grandes tablaos actuales, Madrid se ha convertido en un centro clave para la evolución y difusión del flamenco.

25 de marzo de 2025
Cultura

El flamenco hoy: un arte en constante evolución

Un equilibrio entre tradición y modernidad

17 de marzo de 2025