Filter content

Main image from article Boda por el rito gitano: Tradiciones y desarrollo
Cultura · 10 October 2019

Boda por el rito gitano: Tradiciones y desarrollo

Una de las principales tradiciones gitanas son las bodas. Desde Teatro flamenco Madrid queremos repasar las curiosidades gitanas del matrimonio gitano.

Historia de la boda por el rito gitano

 

La ceremonia religiosa gitana se celebra por la mañana y debe ser evangelista o católica. Por regla general, los contrayentes suelen casarse bastante jóvenes.

Las bodas gitanas son particulares debido a su ceremonias únicas y celebraciones divertidas llenas de rituales gitanos.

La pedida de mano en la boda por el rito gitano consiste en pedir la mano a la familia de la pareja. Desde entonces, la parejera prometida pueden salir juntos y es mostrada con buen recibimiento por los familiares de ambas partes. Según la ley gitana, el hombre debe ser totalmente fiel a su prometida.

 

Vestimenta de las bodas gitanas

 

Los vestidos de bodas gitanas se caracterizan por ser extravagantes y pomposos. Los vestidos pueden llegar a ser además de blancos, malvas, rosas o amarillos.

Hay novias gitanas que encargan hasta cuatro vestidos para el día de su boda.

El complemento irremplazable del primer vestido es la corona. La novia suele lucir otros adornos como brazaletes, pulseras y pendientes, pero el más simbólico en la cultura gitana, es sin duda la corona. El novio en la ceremonia gitana lleva un traje tradicional aunque algunos novios gitanos se cambian para la fiesta de la boda gitana y pueden llegar a llevar trajes de chaqueta satinados, con colores brillantes y bordados.  

 

Tradiciones gitanas en la boda por el rito gitano

 

En la cultura gitana en lo que a la boda por el rito gitano respecta, es muy importante que la mujer llegue virgen al matrimonio ya que de esta forma es recibida con honor por parte de las familias.

Después de la ceremonia gitana y antes de la celebración, se lleva a cabo una de las tradiciones gitanas más conocidas, la prueba del pañuelo. Para ello, utilizan un precioso pañuelo de color blanco decorado con rosas, bordados e incluso lazos. El tamaño de estos pañuelos suele ser de un metro y medio de largo. La persona que se encarga de verificar si la novia ha llegado virgen al día de su boda, se denomina ajuntaora.

La palabra de la "ajuntaora" es la única que vale.

Esta prueba se realiza en una habitación aislada de los invitados de la boda, tan solo pueden estar presentes la novia, la ajuntaora y algunas familiares cercanas a la novia.

The most read
Actualidad

Flamenco in Madrid: driving social integration

Teatro Flamenco Madrid explains how the art of flamenco can be a tool to promote social integration and diversity.

13 January 2025
Cultura

Flamenco and tourism: a cultural experience in Madrid

Discover how flamenco is a magnet for tourists in the vibrant Spanish capital with the world’s first flamenco theatre, Teatro Flamenco Madrid.

16 December 2024
Artistas

Mónica Méndez, acclaimed flamenco dancer, triumphs in the flamenco scene in Madrid

Discover the journey of flamenco dancer Mónica Méndez from Córdoba to the flamenco shows of Madrid

9 December 2024