Filter content

Main image from article El baile flamenco, más que una mezcla de movimientos
Historia del Flamenco · 21 November 2019

El baile flamenco, más que una mezcla de movimientos

Las diferentes técnicas utilizadas en el baile flamenco, hacen que los bailaores puedan expresarse en el escenario de una manera única y especial.

El flamenco es un arte que ha conquistado a todo el mundo. Su cante y su música se ven acompañados del característico baile flamenco. Un baile que combina diferentes elementos, como son los brazos, las manos, los dedos y los pies. 

 

El baile flamenco ha recibido influencias de diferentes culturas aunque la que tiene su arraigo más significativo es la cultura gitana. Este baile es un resultado único y multicultural ya que está basado en muchos aspectos de bailes de España o danzas de la India.

 

El baile flamenco: el braceo y floreo

 

 

El braceo es una parte fundamental del baile flamenco. La técnica del braceo consiste en mover los brazos de forma semicircular de arriba hacia abajo acompañados del movimiento de manos y dedos. Este movimiento se denomina floreo.

Las bailaoras flamencas realizan este movimiento por encima de la cintura, de manera que los brazos siempre queden un poco elevados. 

El floreo es el paso más básico ya que se comprende en la rotación de manera circular de las muñecas, mientras que al mismo tiempo, los dedos se abren y cierran.

 

El baile flamenco: el zapateo

 

 

El braceo y el floreo son acompañados del zapateo. Los tacones que llevan las flamencas y los zapatos que llevan los flamencos, son más que un elemento decorativo, se consideran un instrumento más del espectáculo. 

Se ha convertido es un aspecto imprescindible en los espectáculos flamencos y en otros bailes como por ejemplo, la danza española.

Los bailaores flamencos golpean con la punta y el tacón de sus pies el tablao flamenco de forma que crean un ritmo único y peculiar de este conocido baile.

 

El baile flamenco: las palmas flamencas

 

 

Otra pieza fundamental del baile flamenco son las palmas flamencas. Tocar las palmas al compás es un arte del flamenco. Estas se pueden tocar por sevillanas, alegrías, soleá, tangos entre otros. Se puede diferenciar entre dos tipos de sonidos, palmas sonoras o sordas.

Las palmas flamencas al igual que el zapateo, es un acompañamiento de percusión a los bailes flamencos.

The most read
Historia del Flamenco

Palms and Percussion: The rhythm that brings flamenco to life

Flamenco is an art form that goes far beyond flamenco singing, guitar playing and dancing.

24 February 2025
Cultura

All About the Flamenco Cajón: An Essential Flamenco Instrument at Teatro Flamenco Madrid

Teatro Flamenco Madrid reveals all there is to know about the flamenco cajón, the instrument that sets the rhythm in every performance of Emotions, the most popular daily, live flamenco show in Madrid.

23 January 2025
Artistas

Lucia “La Piñona”: flamenco art and passion at Teatro Flamenco Madrid

Discover the artistic journey of Lucía La Piñona, one of the great flamenco artists of the moment.

20 January 2025