Filtrar contenido

Imagen principal del artículo “Ay, amor, amor”: flamenco y diversidad en el corazón de Madrid
Espectáculos · 26 de junio de 2025

“Ay, amor, amor”: flamenco y diversidad en el corazón de Madrid

Un espectáculo emotivo y contemporáneo que celebra el Orgullo desde la fuerza del arte flamenco en Teatro Flamenco Madrid.

Madrid es uno de los epicentros del Orgullo a nivel mundial. Cada año, miles de personas llegan a la ciudad para celebrar la diversidad, la inclusión y la libertad. y por ello Teatro Flamenco Madrid presenta “Ay, amor, amor”, un espectáculo especial que se suma a la programación cultural del Orgullo 2025 con una propuesta que une cante, baile y poesía desde una perspectiva abierta y sensible.

El objetivo de este espectáculo no es solo entretener, sino también acompañar, desde el flamenco, una celebración profundamente humana. “Ay, amor, amor” invita a reflexionar sobre el amor, el deseo y la identidad a través del lenguaje único de este arte andaluz.


Una propuesta con mirada contemporánea

“Ay, amor, amor” es una creación escénica que se apoya en los códigos tradicionales del flamenco, pero que se expresa desde un enfoque actual. A lo largo del espectáculo, el público encontrará cantes hondos, bailes intensos y textos poéticos que dan cuerpo a historias reales y simbólicas. No se trata de un espectáculo flamenco “adaptado” al Orgullo, sino de una obra que nace con naturalidad desde la diversidad de sus intérpretes y del propio lenguaje del flamenco.

El repertorio atraviesa palos clásicos como la seguiriya, la soleá o la bulería, integrando también momentos de cante libre y composiciones originales. La estética del montaje, sobria pero emocional, apoya la expresión directa de los artistas y permite una conexión cercana con el espectador.

El elenco: talento y emoción

El espectáculo cuenta con un elenco artístico que combina experiencia y sensibilidad. En escena, se unen bailaores y bailaoras con trayectorias destacadas, cantaores con voces profundas y guitarristas que dominan los matices del toque flamenco. Cada número ha sido trabajado desde la autenticidad, respetando el alma del flamenco pero sin dejar de dialogar con el presente.

La dirección artística del espectáculo ha puesto especial atención en construir una obra accesible emocionalmente, capaz de conectar con públicos diversos, independientemente de su familiaridad previa con el flamenco.

El amor como hilo conductor

El título del espectáculo, Ay, amor, amor, no es casual. El amor, como experiencia universal y a la vez profundamente personal, articula todo el desarrollo escénico. Se exploran distintos tipos de amor: el romántico, el no correspondido, el que se oculta, el que se celebra y también el que se pierde. A través del arte flamenco, estos sentimientos se vuelven visibles y compartidos.

El espectáculo rinde homenaje también a figuras como Federico García Lorca, cuya obra ha inspirado algunos de los textos incluidos en la dramaturgia. Su poesía, tan vinculada al deseo y a la libertad, encuentra aquí una nueva forma de expresarse desde el cuerpo y la música.

Un espacio inclusivo y cercano

Teatro Flamenco Madrid, ubicado en pleno centro de la ciudad, se ha consolidado como uno de los referentes para disfrutar del flamenco en directo. Su formato de teatro íntimo permite una experiencia única, donde el público se encuentra muy cerca del escenario, lo que genera una conexión directa con los artistas y sus emociones.

Con esta propuesta, el teatro reafirma su compromiso con una cultura inclusiva, accesible y diversa, capaz de acoger a todos los públicos sin distinciones. Es un espacio donde la tradición flamenca se encuentra con la sensibilidad contemporánea, ofreciendo espectáculos de calidad y con contenido.


Si estás en Madrid durante el Orgullo, asistir a “Ay, amor, amor” es una forma distinta de celebrar. Es una oportunidad para vivir el flamenco desde una perspectiva abierta, inclusiva y profundamente emotiva. Este espectáculo no solo enriquece la oferta cultural del Orgullo, sino que invita a todos los públicos a sumergirse en una experiencia artística auténtica en Teatro Flamenco Madrid.

Lo más leído
Artistas

Rafael Ramírez: talento y autenticidad en el baile flamenco

Rafael Ramírez, bailaor de Estepona, ha destacado en festivales, compañías y tablaos. Descubre su arte en Teatro Flamenco Madrid

26 de septiembre de 2025
Artistas

José Almarcha: maestría y sensibilidad en la guitarra flamenca

El guitarrista manchego José Almarcha ha construido una carrera sólida, marcada por la excelencia técnica y su papel en grandes escenarios flamencos

23 de septiembre de 2025
Artistas

Lorena Oliva: pasión y vanguardia en el baile flamenco

La bailaora barcelonesa Lorena Oliva ha forjado una trayectoria brillante, combinando tradición flamenca y nuevas propuestas escénicas

17 de septiembre de 2025