Filtrar contenido

Imagen principal del artículo Recetario Tradicional Gitano: Merluza Gitana
Gastronomía · 25 de septiembre de 2019

Recetario Tradicional Gitano: Merluza Gitana

Desde Teatro Flamenco Madrid os enseñamos una receta del Recetario Tradicional Gitano: la deliciosa Merluza Gitana

A pesar de que la Cocina Gitana tradicionalmente ha sido y es una tarea delegada a la mujer, se trata también de un importante motivo de socialización en la cultura gitana. Un espacio -el de la cocina- en el que las mujeres se reúnen y se cuentan. Y un motivo -el del comer- de celebración, fiesta y jolgorio. Y también de flamenco. Por eso gastronomía y flamenco siempre han ido de la mano. Desde Teatro Flamenco Madrid os enseñamos una receta del Recetario Tradicional Gitano, más allá de los platos de cuchara: la Merluza Gitana

Receta de Merluza Gitana

La Gastronomía Gitana no sólo está hecha de potajes, guisos y contundentes platos de cuchara. También incorpora en su Recetario Tradicional Gitano algunas recetas más suaves e igualmente sabrosas.

Es el caso de la receta de Merluza Gitana. Una receta muy sabrosa a base de merluza y tomate, que también la encontramos con bastantes similitudes en el recetario payo. A continuación explicamos cómo se prepara la receta de Merluza Gitana para 6 personas. 

La Merluza Gitana tiene bastantes similitudes con la del recetario payo

Ingredientes de la Merluza Gitana:
  • 1.500 gr. merluza en filetes
  • 3 dientes 
  • 1 cebolla 
  • 3 tomates de guisar
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
  • Harina

ingredientes merluza gitana

La Merluza Gitana se sirve caliente, rociada en salsa de tomate

Preparación de la Merluza a la Gitana: 

La preparación de la receta de merluza gitana es muy sencilla. Los ingredientes básicos son muy fáciles de encontrar: merluza, ajo, cebolla y tomate, y no es necesaria una preparación previa.

En primer lugar, enharinamos los filetes de merluza y los freímos en aceite muy caliente hasta que queden bien dorados. Si nos resulta más sencillo, podemos pasar previamente los filetes de merluza en huevo batido para que la harina se adhiera con mayor facilidad. Una vez tengamos la merluza frita, la pasamos a una cazuela.

Es importante que esta fritura de la merluza la hagamos en una sartén y no en una freidora, pues luego utilizaremos el aceite. Mientras freímos los filetes podemos ir picando la cebolla y los dientes de ajo, y lavando, pelando y picando el tomate.

Una vez fritos los filetes, en el aceite sobrante de la sartén, echamos los dientes de ajo, la cebolla y los tomates, y sazonamos con sal y pimienta al gusto. Cocinamos a fuego lento-medio. Cuando todo esté bien sofrito, añadimos un vaso de agua templada sobre el sofrito y lo pasamos a la cazuela con la merluza. 

Cocemos todo a fuego lento durante unos 15 minutos, ¡y listo! Ya tenemos la Merluza a la Gitana lista para servir. Como todo plato gitano, se sirve caliente, retirando la merluza con cuidado de la cazuela y rociandola en la salsa de tomate. 

Lo más leído
Artistas

Rafael Ramírez: talento y autenticidad en el baile flamenco

Rafael Ramírez, bailaor de Estepona, ha destacado en festivales, compañías y tablaos. Descubre su arte en Teatro Flamenco Madrid

26 de septiembre de 2025
Artistas

José Almarcha: maestría y sensibilidad en la guitarra flamenca

El guitarrista manchego José Almarcha ha construido una carrera sólida, marcada por la excelencia técnica y su papel en grandes escenarios flamencos

23 de septiembre de 2025
Artistas

Lorena Oliva: pasión y vanguardia en el baile flamenco

La bailaora barcelonesa Lorena Oliva ha forjado una trayectoria brillante, combinando tradición flamenca y nuevas propuestas escénicas

17 de septiembre de 2025