Filter content

Imagen principal del artículo Palos del flamenco: Bamberas
Palos Flamencos · 9 March 2023

Palos del flamenco: Bamberas

Un “cante columpio” de gran sentimiento

Las bamberas son un palo del flamenco originario de la provincia de Huelva, en Andalucía. Se caracterizan por su ritmo lento y solemne, que se asemeja a una oración o un canto de lamentación. 

 

La Niña de los Peines y las bamberas

 

La bambera, también conocida como cante del columpio por sus pronunciados vaivenes melódicos, es de clara procedencia folclórica, siendo uno de los más claros ejemplos de aflamencamiento que existen, pues fue la Niña de los Peines quien le dio la forma que tiene actualmente. 

Realmente, Pastora Pavón recogió varias letras de estas canciones populares y les dio carácter flamenco ajustándolas al compás de fandangos, y no al de soleá, como se ha escrito en muchas ocasiones. Posteriormente, fueron Naranjito de Triana y Paco de Lucía quienes cambiaron el concepto de este cante, aunque respetando la melodía de Pastora, cambiaron los tiempos a los de la soleá por bulerías. Hoy en día es este el compás que se ejecuta y es acompañado por arriba, siendo su remate en tonos menores. 

El nombre de las bamberas se debe a las bambas, un tipo de zapatos que se usaban en la época en que se originó este palo flamenco. Los zapatos hacían un sonido particular al caminar, el cual se asemejaba al ritmo de las bamberas. Con el tiempo, el nombre del palo flamenco se popularizó y se extendió por toda Andalucía y el resto de España.

La música de las bamberas es muy emotiva y se presta para ser interpretada en solitario o en grupo. Es un estilo que se canta con mucho sentimiento, lo que lo hace especialmente conmovedor. Las bamberas son un palo que exige mucho al cantaor, ya que deben interpretarse con la voz grave y profunda, para transmitir la tristeza y la melancolía que caracterizan a este estilo. La guitarra es el instrumento que acompaña al cante en las bamberas, guiando un compás lento y solemne, que guía el ritmo de la letra y la voz del cantaor. 

“Cuando sale la lucera

veo tus ojos brillando

veo tus ojos brillando

veo tus ojos brillando

mi cara es la que te espera

y te lo digo cantando

y te lo digo cantando

a compás de esta Bambera”

 

En la actualidad, las bamberas son un palo flamenco que se sigue interpretando en Andalucía y en otros lugares de España. Es un estilo que ha sido recogido por grandes figuras del flamenco, como Camarón de la Isla, Enrique Morente y Fosforito, entre otros. Sin embargo, la gran cantidad de grabaciones de cantes por bamberas realizadas en los últimos tiempos no se corresponde con la mínima  interpretación que se hace del estilo en festivales, recitales y tablaos.



¿Cómo suenan las bamberas?

 

La copla de las bamberas suele ser de cuatro versos octosílabos, o bien el primero y el tercero heptasílabos, y el segundo y el cuarto pentasílabos. La versión flamenca repite generalmente los dos primeros versos al final de la copla, o bien construye una quintilla repitiendo el segundo verso.

Su letra es típicamente melancólica y profunda, además de tener gran importancia, ya que es la que da sentido y significado a la música. Las letras de las bamberas suelen tratar temas de amor no correspondido, pérdida y dolor. Es una música que se expresa desde el corazón y que llega al alma de quien la escucha. 

Es innegable la riqueza cultural del flamenco. Un arte que recoge entre sus brazos una gran variedad de palos y estilos que le ayudan a crear algo único. Si estás en Madrid, no puedes perderte la oportunidad de vivir un show de flamenco en directo en uno de los tablaos más emblemáticos de la capital, nuestro Teatro Flamenco Madrid. Puedes comprar tus entradas a través del siguiente enlace

The most read
Artistas

Nerea Carrasco, up-and-coming flamenco dancer at Teatro Flamenco Madrid

Performing in Emotions, Nerea Carrasco is ready to captivate the audience with her impeccable technique and flamenco dancing creativity

28 August 2024
Artistas

Youth, elegance and a bright future as a flamenco dancer, Sara Luque performs at Teatro Flamenco Madrid

Sara Luque conquers Madrid as part of the regular flamenco dancing cast of Teatro Flamenco Madrid

26 August 2024
Artistas

Discovering Manuel Cazás, flamenco guitarist at Teatro Flamenco Madrid

The guitar virtuoso who is revolutionising flamenco shows all over the world performs flamenco guitar at Teatro Flamenco Madrid.

23 August 2024