Filtrar contenido

Imagen principal del artículo Maestros del flamenco: Remedios Amaya
Artistas · 28 de noviembre de 2019

Maestros del flamenco: Remedios Amaya

Desde Teatro Flamenco Madrid presentamos a una de las principales voces contemporáneas del flamenco: Remedios Amaya.

La Camarona de Triana, como se la conoce debido a su cercanía artística con Camarón de la Isla, es una de las principales voces femeninas actuales del flamenco. Con trabajos discográficos que han vendido más de 150.000 copias, Amaya es uno de los símbolos del cante flamenco femenino de nuestra época.

 

Remedios Amaya en el cante flamenco

 

María Dolores Amaya Vega, conocida desde los inicios de su carrera como Remedios Amaya, nació en el barrio sevillano de Triana. Desde niña comenzó a cantar en los tablaos flamencos de su ciudad, donde desarrolló su amor por el cante y comenzó a perfilarse como una de las principales voces de su generación.

 

Conoció a Camarón cuando tenía 11 años, quien se convirtió en un gran apoyo artístico para la cantaora. Para Remedios, “como ese no nacerá otro”.

 

Un tiempo después, cuando Amaya rozaba los 17 años, pisó el mítico Tablao de Los Gallos de Madrid, donde su voz de comenzó a destacar de entre los demás artistas.

 En más de 40 años de carrera, la voz y el cante flamenco de Remedios Amaya ha recorrido tablaos y escenarios de toda España.

Algunos años luego de lanzar su primer disco, en 1983, Remedios Amaya se convirtió en la primera mujer gitana en representar a España en el Festival de Eurovisión.

 

Y, si bien ese episodio es el más recordado por buena parte del público (especialmente por aquellos no tan asiduos a escuchar música flamenca) y es recordado con cariño por la cantaora pese a no haber obtenido ningún punto, durante su carrera ha publicado decenas de trabajos discográficos, con amplia llegada dentro del mundo flamenco.

 

Influencia de Remedios Amaya en el flamenco contemporáneo

 

 

 

La cantaora sevillana se ha convertido en símbolo de una época y de una forma de cantar particular. Remedios es una de las artistas más oídas e imitadas por la generación de intérpretes flamencas que están comenzando su carrera.

 Remedios Amaya dijo “Yo me alegro mucho de haber nacido cuando nací porque he escuchado a los mejores. Yo me he bebido mis lágrimas porque he visto puro arte.”

Su disco Turu Turai, editado en 1997, revolucionó la industria de la música flamenca y vendió más de 150.000 copias.

 

Durante los últimos años, Remedios Amaya se ha alejado temporalmente de la escena pública debido a un cáncer que la ha aquejado, pero del que ha podido salir con la misma fuerza que caracteriza a su carrera.

 

Y así, a día de hoy continúa subiéndose a los escenarios para continuar haciendo historia como una de las principales cantaoras femeninas del flamenco contemporáneo.

Lo más leído
Cultura

Grandes figuras del flamenco que triunfaron en Madrid

Madrid ha sido el escenario donde algunos de los mayores talentos del flamenco han alcanzado la fama y han dejado una huella imborrable en la historia de este arte.

27 de marzo de 2025
Cultura

Los primeros pasos del flamenco en Madrid

De los cafés cantantes del siglo XIX a los grandes tablaos actuales, Madrid se ha convertido en un centro clave para la evolución y difusión del flamenco.

25 de marzo de 2025
Cultura

El flamenco hoy: un arte en constante evolución

Un equilibrio entre tradición y modernidad

17 de marzo de 2025