Filtrar contenido

Imagen principal del artículo Las 5 mejores películas flamencas
Cultura · 11 de diciembre de 2019

Las 5 mejores películas flamencas

Desde Teatro Flamenco Madrid repasamos las 5 mejores películas flamencas españolas de todos los tiempos.

Otra forma de difundir el arte del flamenco y su cultura, es a través del cine. A lo largo de estos años, se ha ido haciendo aún más evidente la estrecha relación que existe entre la gran pantalla y el cante jondo.

 

Desde Teatro Flamenco Madrid queremos destacar las 5 mejores películas flamencas españolas de la historia.

 

Las mejores películas flamencas: Los Tarantos

Los Tarantos trata sobre una historia de amor prohibida. "Los Tarantos" y "Los Zorongos" son dos familias gitanas enfrentadas entre ellas. Uno de los Tarantos llamado Rafael, conoce en una boda a Juana, Zoronga. Tras conocerse esa misma noche, se enamoran y pasan una noche de pasión y se juran amor eterno por un pacto de sangre.

Más tarde, se percatan que pertenecen a familias rivales y surgen las primeras dudas. La familia de rafael acaba aceptando el amor entre ambos jóvenes, pero la familia de Juana se niega a ver con buenos ojos este amor. 

 

Las mejores películas flamencas: Bodas de Sangre

Bodas de Sangre trata de una pareja andaluza que va a contraer matrimonio, pero la novia sigue enamorada de el ex novio llamado Leonardo. Una vez celebrada la ceremonia con su prometido, se entrega pasionalmente a Leonardo y huyen juntos, pero el esposo los persigue.

Esta película obtuvo en 1982, el Premio Especial del Jurado en Festival Internacional Karlovy Vary y en 1981 obtuvo el premio a la Sección oficial largometrajes (fuera de concurso) en el Festival de Cannes. 

 

Las mejores películas flamencas: Carmen

Carmen narra la historia de amor que se fragua en el montaje de la “Carmen” de bizet en una compañía de baile. El director de la compañía, y la protagonista de Carmen comienzan una relación enfermiza que es igual que el libreto de la ópera. Esta historia de amor conduce a los protagonistas a la destrucción total entre ambos.

Este filme ha obtenido cinco premios. En 1983 recibe tres nominaciones. Una fue en los Oscars como “Mejor película de habla no inglesa”, otra en los Globos de oro “Mejor película extranjera” y por último “Mejor película extranjera” en los Premios César.

Ese mismo año también ganó el Gran Premio Técnico y Mejor contribución artística y en 1984 Mejor película en habla no inglesa.

 

Las mejores películas flamencas: El amor brujo

El amor brujo trata sobre una curiosa historia de amor espiritual. La protagonista, Candela, está enamorada de su antiguo novio, Carmelo, pero el padre de ella, siguiendo la tradición de boda por el rito gitano, sugiere que debe casarse con José, el cual se trata de un hombre zalamero que sigue viendo a su amante, Lucía, incluso después de la boda. José muere apuñalado y Carmelo es acusado de su muerte y pasa una gran temporada en la cárcel.

En el momento en el que este es puesto en libertad, Carmelo contempla atónito como su amor, Candela, baila por la noche con el espíritu de José en el lugar donde fue apuñalado. Finalmente una hechicera recomienda a Carmelo que baile con Candela la danza del fuego para librarla del espíritu de José.

Este filme ganó dos goyas a mejor fotografía y vestuario.

 

Las mejores películas flamencas: Camarón

Camarón es una película bibliográfica del cantaor gitano, Camarón de la Isla. El filme cinematográfico nos muestra como este genio del flamenco rompió barreras sociales y artísticas e influyó en las nuevas generaciones con su particular flamenco. La película se divide en tres fases: el descubrimiento, la confirmación y reconocimiento y por último, la despedida.

En todas y cada una de estas fases, podemos ver al artista acompañado de grandes personajes de la cultura flamenca como por ejemplo Paco de Lucía o Tomatito. En resumen, en esta película se podrán ver todos los sucesos en su vida han sido los culpables de una  trayectoria personal y todo ello, se ve reflejado en su forma inusual de comprender el flamenco.

Esta película ha recibido tres goyas, mejor actor principal, maquillaje y vestuario.

Lo más leído
Artistas

Rafael Ramírez: talento y autenticidad en el baile flamenco

Rafael Ramírez, bailaor de Estepona, ha destacado en festivales, compañías y tablaos. Descubre su arte en Teatro Flamenco Madrid

26 de septiembre de 2025
Artistas

José Almarcha: maestría y sensibilidad en la guitarra flamenca

El guitarrista manchego José Almarcha ha construido una carrera sólida, marcada por la excelencia técnica y su papel en grandes escenarios flamencos

23 de septiembre de 2025
Artistas

Lorena Oliva: pasión y vanguardia en el baile flamenco

La bailaora barcelonesa Lorena Oliva ha forjado una trayectoria brillante, combinando tradición flamenca y nuevas propuestas escénicas

17 de septiembre de 2025